
Atención Temprana y Post-Temprana
Destinada a familias con niños con discapacidad y/o retos en el desarrollo con el objetivo de lograr la máxima independencia. Acompaño durante la crianza adaptando la intervención a las diferentes etapas a través del modelo de intervención de prácticas centradas en la familia.

Terapia Ocupacional en el domicilio
Sesiones de Terapia Ocupacional en el domicilio con el objetivo de lograr las actividades que necesitas (autocuidado), quieres hacer (juego, ocio y tiempo libre) o tienes que hacer (aprender, estar en la escuela, trabajo) con el propósito de tener una vida plena.

Formación
Cursos y formaciones (crianza, cuidados, atención al cuidador, estimulación, etc.) orientados a familias, cuidadores, profesionales o personas interesadas.

Asesoría
Resuelve tus dudas concretas sobre crianza y desarrollo, estimulación, adquisición del lenguaje, socialización…
De manera presencial y/u on-line.

Informes ocupacionales y periciales
Realización de informes exponiendo las capacidades y limitaciones durante el desarrollo de las actividades de la vida diaria. Estos pueden emplearse para valoración de la dependencia, grado de discapacidad, etc.
Estos informes muestran las capacidades y limitaciones durante el desarrollo de las actividades de su vida.

Juguemos juntos
Destinado a familias que quieran aprender a pasar tiempo de calidad. En estas sesiones creamos un espacio seguro donde los miembros de la familia (padres, madres, hermanos/as, abuelos/as, tíos/as…) descubren una nueva manera de relacionarse a través del juego.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé que este servicio es para mi?
Si crees que esta manera de trabajar va contigo, es para ti. Si tienes dudas o no lo tienes muy claro, puedes escribirme o llamarme y las resolveré encantada.
¿Qué diferencia hay entre asesoría y la Atención Temprana?
En el servicio de atención temprana hay una evaluación de las necesidades familiares, establecimiento de objetivos, coordinaciones.. Es un servicio integral cuya finalidad es una intervención terapéutica.
En la asesoría se dan respuestas a dudas o situaciones concretas, no hay una intervención terapéutica.
Mi hijo/a ya va a otro centro, ¿sería compatible?
Sí, este es un servicio privado compatible con otros servicios.
¿Voy a tener que aprender o hacer la rehabilitación en casa?
No. El objetivo no es convertiros en «co-terapeutas», quiero que seáis los padres/madres de vuestro hijo/a y potenciar las habilidades que ya disponéis.
Tampoco trasladamos la intervención al domicilio, busco capacitar al entorno para que se proporcionen más oportunidades de aprendizaje.
¿Este modelo es efectivo?
La evidencia actual afirma que estas prácticas son efectiva. Este modelo no está reñido con otras técnicas. Como profesional mi labor será ofrecer aquellas intervenciones basadas en la evidencia.